¿Cómo saber si estás listo/a/x para terapia?
- yesenia777

- 30 sept
- 2 Min. de lectura

Una de las preguntas más comunes que escucho es: "¿Cómo sé si estoy listo para la terapia?" Para las personas de primera generación y neurodivergentes, esta pregunta tiene un peso adicional. La terapia puede sentirse como un lujo, o incluso como algo que "no deberíamos necesitar" porque "No estoy loco/a/x", no se habla de salud mental o nuestros padres no tuvieron acceso a ella. Pero la preparación para la terapia no se trata de estar "suficientemente dañado/a", se trata de notar cuándo quieres algo diferente para ti.
Podrías estar listo para terapia si:
Te sientes atrapado/a en los mismos patrones, por mucho que intentes cambiar.
Llevas una gran carga mental, como las expectativas familiares, la presión escolar o de trabajo, la culpa cultural, o miedo de los cambios migratorios.
Quieres un espacio donde no tengas que explicar por qué las cosas se sienten difíciles, o donde puedas simplemente ser.
Has intentado superar las cosas por tu cuenta, pero te resulta agotador.
Quieres comprenderte mejor y a tus necesidades.
Los beneficios de la terapia pueden cambiar la vida. Te brinda un espacio seguro para explorar tu identidad, procesar el trauma, manejar el TDAH o la ansiedad, y romper los ciclos de vergüenza. Para los clientes de primera generación, también puede ser un espacio para afrontar la complejidad de honrar a tu familia y a ti mismo. Para los clientes neurodivergentes, puede ser un lugar para aprender estrategias que funcionen para tu cerebro, no en su contra.
Si algo en ti se pregunta: "¿Estoy listo/a/x?", esa es tu señal. Ir a terapia no significa que algo anda mal contigo. Significa que estás listo para darte el apoyo que mereces.
Si quieres explorar este camino juntos, contáctanos pulsando uno de los botones a continuación para obtener más información o programar una consulta gratuita de 20 minutos.
.



Comentarios